¿Qué es StartupCycle?
Somos una plataforma de eventos y experiencias educativas para
el desarrollo de emprendedores e intraemprendedores
tecnológicos sustentables.
Creemos firmemente que los nuevos emprendedores deben generar, desde su diseño, empresas que no solo sean buenas para generar riqueza sino beneficios socio-ambientales; es decir, prosperidad compatible con la gente y el planeta.
Vemos el emprendimiento como un ciclo, donde el final podría ser el inicio de algo mucho mejor.
- Conócete
Es necesario hacer un diagnóstico de tu persona, conocer tus intereses, tus fortalezas y tus debilidades, tener en claro que es lo que tú puedes aportar a un proyecto, y gracias al conocimiento de tus debilidades, qué personas necesitas para complementarte.- Trabaja en Equipo
Si bien, es fundamental para que se complementen unos a otros en el proyecto que desarrollen, es necesario que existan puntos de vista diversos, entrelazados gracias a una buena comunicación entre los miembros del equipo y una mente abierta para tomar en cuenta la opinión de las demás personas y llegar a un acuerdo que termine en acciones.- Entiende
Una vez que se cuenta con el equipo, y el conocimiento de uno mismo, se debe conocer el entorno, las personas a las que buscamos ayudar o aquel problema que queremos resolver, para a partir de la observación tener un entendimiento claro de cuál es el origen del problema y esos espacios en blanco en los cuales tus propuestas pueden entrar.- Piensa
-
Es tiempo de comenzar a generar cuantas ideas podamos para resolver el problema al cual nos enfrentamos. Si bien, las ideas son gratis, ninguna idea es tonta, esta etapa se trata de construir sobre las ideas de otros y evaluar cual es la mejor opción para resolver el problema, con las notas que obtuvimos de las observaciones al problema y/o las personas que se ven afectadas por él.
- Valida
-
No tienes que buscar un fondo de inversión para ayudarte a saber si tu idea puede ser aceptada o no. Ya te esforzaste para pensar en una posible solución, por qué no pensar en una forma de probar si funciona, la cual sea sencilla y lo más económicamente viable posible. Si la prueba sale mal, lo mejor es tener en cuenta lo que uno aprende y a partir de ahí mejorar y volver a intentar.
- Comparte
-
Las ideas son increíbles; pero si decidimos quedarnos con ellas, no valdrán nada, puede existir una gran idea; pero si nadie la conoce o tiene acceso a ella, no servirá de nada. Debemos compartir nuestras ideas con más personas, que conozcan lo que haces, porque estas relaciones son las que en un futuro pueden impulsarte, y en las cuales te puedes apoyar para que tu negocio siga adelante.
- Haz
-
Pensar es padre, siempre y cuando después haya algo que hacer; es hora de convertir las ideas en realidad, desarrolla tu prototipo, haz tus sueños realidad, para que otros puedan verlos.
Una parte del equipo
Mtro. Jorge Acevedo Pallares
Científico Ambiental
Amo la vida, por eso me entrego a las ciencias ambientales para el beneficio colectivo.
ICO Alfonso Bravo Martínez
Director Comercial
Necesitamos personas más conectadas con el medio ambiente y el uso social de la tecnología.
Geovanni Ramirez Martínez
Consultor de Emprendimiento
Innovar es un proceso y no un suceso; es fundamental para toda empresa si quiere ser competitiva.
Todos nuestros eventos y metodologías conllevan un componente social y sustentable gracias a nuestros socios y aliados