agrohacking_logo-800

Agro Hacking es un hackaton que tendrá lugar en el marco del 2do Congreso Internacional de Emprendimiento en Expo Eventos Ocotlán del mismo Municipio.

 


Agro Hacking es un hackaton dirigido a resolver las 3 problemáticas más fuertes del campo en la región de la Ciénega. Se estima que el 60% del suelo de la Zona Metropolitana es apto para la agricultura entre intenso y moderado, esto abre un área de oportunidad en los procesos actuales de producción y comercialización de los productos del campo.

 

Agro Hacking se enfoca en esta edición a trabajar en los siguientes 3 retos:

agrohacking_retos

 

  1. Comercialización. Conocer los distintos canales de comercialización se vuelve fundamental para determinar el costo de los productos y garantizar que éstos lleguen en buenas condiciones al consumidor final. Para ello, los sistemas de información proporcionan mecanismos de control en tiempo real que permite la toma de desiciones mas efectiva y oportuna. ¿cómo puedes aprovechar las TIC para reducir los riesgos, los costos y aumentar la eficiencia de las operaciones?

 

  1. Eliminación de Intermediarios. Se sabe que los intermediarios en muchas ocasiones encarecen los productos y obtienen ganancias excesivas por realizar una actividad que no agrega valor al producto. La tecnología permite muchas otras formas de balancear las ganancias de los productos del campo donde el productor reciba un pago más justo por su trabajo.

 

  1. Cadenas productivas. El proceso agroalimenticio lo forman varios procesos desde la producción hasta la venta. ¿Cómo podemos, con el uso de las TIC, mejorar las cadenas productivas a fin de tener insumos a precios más bajos y así apropiarse de una mayor parte del valor agregado? ¿cómo crear una estrategia tecnológica agroindustrial para la optimización de la cadena productiva?

 


Mecánica del hackaton
El Hackaton arranca con la presentación de los retos y la conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios. Durante 50 horas los equipos se dedicarán a desarrollar un prototipo con ayuda de mentores especializados en áreas técnicas-tecnológicas, de negocio, diseño y agroindustria para que el viernes puedan presentar su trabajo ante jueces expertos de esas áreas.


 

Agenda / Orden del día


Día 1

18:00 Registro y Networking

19:00 Bienvenida – Agradecimientos a patrocinadores – Medidas de seguridad – Reglas del evento.

Dinámica de integración

Meetup Comunidad de Innovación en el Campo INNCAMPO. Panel sobre los retos del Hackaton con expertos especialistas del tema.

Formación de equipos de trabajo

21:00 Cena

Inicio de Hackaton

Día 2

10:00 Desayuno

Trabajo en equipo

Mentorías

15:00 Comida

16:00 Talleres simultáneos de validación, programación, misiones autónomas con drones y diseño

Trabajo en equipo

Actividad recreativa

20:00 Cena

Día 3

10:00 Desayuno

Taller Pitching

Trabajo en equipo

Envío de presentaciones

15:00 Comida

Pitches finales ante jueces

Deliberación – Dinámica de grupo*

20:00 Cena

Anuncio de ganadores, premiación y agradecimientos

20:30 Fin del evento

Día 4

15:00 Premiación 


Premios

Nota. Premios otorgados por Promoción Económica de Ocotlán.

Costo: $500

El acceso incluye
3 Pláticas / talleres de herramientas
Mentores especialistas
Comidas durante el evento

Coffee Break
Networking

 

 


 

En pocas palabras…

Agro Hacking es un hackaton para resolver problemáticas de la industria agro alimenticia de la región.
Son 50 horas seguidas de trabajo.
Se contará con el apoyo de mentores, empresarios e innovadores para el desarrollo de productos disruptivos, viables y escalables.
50 participantes.
24, 25 y 26 de Agosto en el marco del Congreso Internacional de Emprendimiento. Expo Eventos Ocotlán, Domicilio: Tonalá 2500, Ocotlán Centro, Jalisco, México, en las instalaciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Ocotlán – AFAMO.

 

 

Mira el álbum

Logo Congreso-01

 

Comunidades Colaboradoras

                                                                           Inncampo2   logo dp

                                                                              Captura de pantalla 2016-08-15 a las 11.33.38 a.m. FuckThaPitch

 

 

Patrocinadores

 

gob-ocotlan    desarolllo-economico

ijalti_1920 luxoft_1920